CARTAGENA DE INDIAS.- Andorra, que ha trabajado para alcanzar un modelo económico competitivo y homologable, se proyecta con fuerza en Latinoamérica y en el mundo con la aspiración de acoger en 2020 la XXVII Cumbre Iberoamericana y afianzando el compromiso de Portugal de eliminarlo de la lista de paraísos fiscales.
Así lo aseguró en la ciudad 
colombiana de Cartagena el jefe de Gobierno de Andorra, Antoni Martí, 
quien hizo balance de su visita a la región, en donde participó en la 
XXV Cumbre Iberoamericana.
En esta cita mantuvo además varias reuniones bilaterales, 
entre ellas con los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; México,
 Enrique Peña Nieto, y con el primer ministro de Portugal, Antonio 
Costa.
A Santos y Peña Nieto les ha propuesto firmar sendos 
convenios de doble imposición, como ha hecho con otros países de Europa,
 por ser dos de las naciones más importantes de Latinoamérica, con 
"grandes crecimientos" económicos.
Martí dijo que con Santos
 hay "una gran afinidad" y que se empezará a trabajar en los próximos 
días, aunque este no ha sido el único logro de este viaje, pues el 
primer ministro luso le manifestó la intención de su país de eliminar al
 Principado de la lista de paraísos fiscales, como hizo recientemente 
Letonia.
Los dos parlamentos, el andorrano y el portugués, están 
ratificando los convenios de doble inclusión y lo cierto es que hay 
"voluntad", y no porque "le caigamos bien", sino porque Andorra "ha 
hecho los deberes".
"Si hay un Estado en el mundo que ha hecho un nuevo modelo 
económico con toda clase de fiscalidad, eso sí muy competitiva y 
homologable y lo ha hecho en un tiempo récord, es Andorra", enfatizó 
Martí para añadir, con sorna, que por ello se merecen "el récord 
Guinness".
Este cambio, dijo, apuesta por la transparencia con un 
sistema bancario muy fuerte y ayuda a dar más visibilidad a un país que 
ha "hecho los deberes" y que se ha postulado para acoger la Cumbre 
Iberoamericana de 2020.
Esta propuesta, añadió, ha sido "muy bien acogida" y además 
de dar proyección a Andorra, el único país de la Península que aún no 
había acogido este evento, también beneficiará a Iberoamérica.
Además, reconoció, Andorra es el único Estado que es miembro
 permanente de dos grandes foros multilaterales: la comunidad 
iberoamericana y la francófona.
Para seguir con esta apertura internacional, este domingo, 
Martí viajará a Costa Rica para reunirse con el mandatario de ese país, 
Luis Guillermo Solís, y "aprender" de lo que ha hecho esta nación 
centroamericana en materia de medioambiente y energías alternativas, 
donde es "un referente" y en lo que también se puede convertir el 
Principado, que ya puso en marcha un proyecto de vehículos eléctricos.
"Los Estados pequeños podemos ser pioneros en temas 
medioambientales" y Andorra, que ya tiene una soberanía eléctrica y 
enérgica "muy fuerte", tiene una posibilidad "muy importante" de 
desarrollarse en este ámbito, afirmó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario