ESTAMBUL.- Elevar los precios del crudo por encima de los 70 dólares
por barril beneficiará a todo el mundo, mientras que las bajadas no
ayudan a nadie, ha afirmado hoy el presidente de Venezuela, Nicolás
Maduro, achacando la caída en las cotizaciones a “la derecha
internacional”.
Estabilizar los precios en un nivel alto
“es una fórmula de ganar-ganar”, dijo Maduro ante un reducido grupo de
medios hispanos en la segunda jornada del Congreso
Mundial de Energía que se celebra hasta el jueves en Estambul.
“Ganamos
todos, ganamos los países productores, ganan los consumidores. Gana la
economía, ganan las finanzas”, afirmó Maduro, al cabo de dos días de
reuniones con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el presidente
azerbaiyano, Ilham Aliyev, y el secretario general de la OPEP, Mohamed
Sanusi Barkindo.
“La conversación con el secretario
general de la OPEP ha sido de gran sintonía, de gran motivación.
Igualmente con el presidente de Azerbaiyán, que no es miembro de la
OPEP, y nos dijo, al igual que lo anunció el presidente Putin, que ellos
han tomado la decisión de congelar la producción petrolera. Son señales
muy claras de que el nuevo consenso empieza a funcionar”, resumió
Maduro sus esfuerzos a favor de un acuerdo de amplia envergadura.
Estos
contactos de Venezuela desembocarán mañana mismo en una reunión de
numerosos ministros, tanto de la Organización de Países Productores de
Petróleo (OPEP) como de Estados productores fuera del club, como Rusia,
Brasil, Azerbaiyán, Kazajistán, México y Omán.
“Se queda
nuestro ministro de Petróleo, Eulogio del Pino, presidente de (la
compañía estatal) PDVSA, participando en reuniones con Rusia, con Arabia
Saudita, Qatar, con factores de OPEP y no-OPEP, y mañana va a haber una
importante reunión y aspiramos que salga una declaración que siga
afirmando este camino”, dijo Maduro.
La finalidad es que
los precios queden por encima de los 70 dólares por barril, avanzó el
presidente, sin concretar el plazo en el que se conseguiría esta subida,
aunque habló de un primer plan de seis meses de duración, al cabo del
que se lograría un consenso para un ciclo de diez años.
En lunes, el ministro saudí, Khalid al Falih, había vaticinado un valor de 60 dólares “a finales del año”.
“Los
precios justos, realistas, asimilados por el mercado, que deben estar
por encima de los 70 dólares, ya habían sido asimilados por la economía y
ayudan al funcionamiento inclusive de los metabolismos financieros”,
opinó el presidente.
“Los precios bajos y la
inestabilidad en el mercado no benefician a nadie en el mundo. Porque no
permiten la reposición de inversiones. No permite la inversión en
investigación de nuevas tecnologías no contaminantes. Y además, en estos
casos vienen periodos de precios muy bajos y luego periodos de precios
muy altos, lo cual afecta a toda la economía”, resumió Maduro.
Consideró
la época de precios bajos como una “persecución financiera” contra
Venezuela, país donde el crudo representa el 90 por ciento del total de
las exportaciones.
“Nosotros hemos pasado por unas
circunstancias muy pero que muy complejas. Los factores imperiales de
los Estados Unidos y los factores de la derecha internacional creían que
no íbamos a poder pasar esta prueba. La hemos pasado y estamos hoy más
fuertes que ayer, para levantar una economía, ahora sí, con bases
sólidas para el siglo XXI”, vaticinó.
Para ello,
encuentros como el Congreso Mundial de Energía son importantes dado que
permiten ampliar las alianzas internacionales, señaló.
“Nunca
nos regalaron nada. Ese es el mensaje principal que nosotros sacamos de
todos estos encuentros, de las reuniones del Movimiento de No
Alineados, de las reuniones con el presidente Putin, sólido líder de un
nuevo tiempo, que representa el resurgir de la Federación Rusa como
potencia mundial”, afirmó Maduro.
“En Venezuela tenemos
la reserva de petróleo más grande del mundo. Mucha gente que estaba en
el Congreso Mundial no sabía eso. Está certificada. Pero esa reserva la
vamos a desarrollar en base a la Constitución, a la ley, a contratos de
ganar-ganar, en base del manejo soberano de esa riqueza natural de
Venezuela”, prometió.
“Que venga un poder imperial a quitarnos el petróleo a los venezolanos… ¡Jamás! ¡Nunca!”, aseveró el presidente.
Respecto
a la oposición interna, consideró que “el capital que acumularon” los
opositores en las elecciones del 6 de diciembre pasado “lo perdieron, lo
tiraron al cesto de la basura”.
“No tienen ninguna
credibilidad ni adentro ni afuera. Y un mecanismo constitucional como la
solicitud de un referéndum revocatorio lo hicieron a destiempo y lo
hicieron lleno de fraudes e ilegalidades”, declaró Maduro.
“La
oposición venezolana fracasó totalmente, y además te puedo decir que no
tienen capacidad para dirigir y gobernar Venezuela. No tienen moral, no
tienen proyecto para conducir nuestro país. Sólo la revolución tiene la
capacidad para hacer este milagro”, concluyó el dirigente chavista.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/noticias/mundo/america-latina/venezuela-es/article107491107.html#storylink=cpy