BRUSELAS.- Varios manifestantes que protestaban hoy a las
 puertas de la sede del Consejo Europeo contra la firma del acuerdo de 
libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Canadá, conocido como CETA,
 lograron saltarse las barreras policiales y acceder al edificio.
Los opositores al CETA, vestidos con monos blancos, lanzaron pintura 
sobre las fuerzas de seguridad y una decena de ellos logró llegar hasta 
la entrada, donde fueron aplacados por policías y militares belgas.
No obstante, al menos dos de ellos se introdujeron en el
 vestíbulo del edificio, provocando que las fuerzas de vigilancia 
tuvieran que bloquear la entrada al nivel de los controles de seguridad 
para impedirles el acceso.
El incidente duró unos 
minutos, no dejó heridos y la policía se llevó esposados a varios de los
 manifestantes contra el CETA, que firmarán en Bruselas a mediodía de 
hoy el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, el máximo 
responsable de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, y el primer 
ministro canadiense, Justin Trudeau.
Uno de los 
portavoces de la protesta, Camille Lambert, explicó que la 
manifestación tiene el objetivo de reclamar que los ciudadanos 
participen "democráticamente en la firma del CETA, lo que por ahora no 
ocurre en absoluto"
"No son más que derechos que se 
les otorgan a las multinacionales" que no tienen que "rendir ninguna 
cuenta" y tampoco existen "mecanismos de sanción en caso de violación de
 reglas sociales o medioambientales", denunció Lambert.
El acuerdo es un ambicioso pacto comercial que espera incrementar los 
intercambios entre ambos territorios en 20.000 millones de euros al año y
 que algunos movimientos sociales critican al entender que no respeta el
 medio ambiente, que se ha negociado sin transparencia y que favorece a 
las multinacionales y no a los ciudadanos. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario