MADRID.- La
Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, ha apuntado hoy que
España tendrá "otro verano extraordinario" para el conjunto del sector y
se ha planteado como "reto" la forma de gestionar la congestión por la
elevada afluencia de turistas.
Exceltur ha revisado al alza la previsión de crecimiento del PIB turístico para este año hasta el 4,1 %.
La
demanda extranjera hacia España se mantendrá durante la campaña de
verano que ya ha comenzado, destaca Exceltur en su informe del segundo
trimestre del sector turístico español, que incluye la previsión hasta
el cierre del ejercicio.
El
presidente de la patronal, José Luis Zoreda, ha abordado el problema de
la congestión y ha creído oportuno "comenzar una reflexión" sobre los
límites de la capacidad de crecimiento y la entrada de "nuevos modelos
más sostenibles".
Ha
señalado como uno de los causantes de esta saturación y masificación en
algunos destinos turísticos a la "desbordante situación" de las
viviendas de uso turístico.
Según
una encuesta elaborada por Exceltur y dirigida a los empresarios del
sector turístico en España, el 62 % de ellos opina que durante el tercer
trimestre del año mejorarán sus ventas; el 53 % cree que sus resultados
mejorarán y el 46,7 % de los encuestados afirma que elevará el nivel de
empleo con respecto al verano anterior.
Zoreda
ha dicho que los "destinos ganadores" en cuanto a la expectativas
empresariales para la campaña turística del verano serán Baleares y la
llamada España Verde (Asturias, Cantabria y Galicia), junto a Madrid y
Barcelona en el segmento urbano.
Según
los datos de Exceltur, el 75,8 % de los empresarios del sector en
Baleares han anticipado mejoras en sus resultados respecto al verano
precedente.
Asturias,
Cantabria y Galicia destacan entre las "más optimistas" gracias al
"incremento esperado" de la demanda nacional y extranjera y en un
contexto de recuperación de tarifas.
En
cuanto a los gestores de los establecimientos turísticos en Canarias,
el litoral mediterráneo y andaluz, Exceltur ha adelantado que todos
ellos esperan superar los resultados de los meses veraniegos de 2016.
Zoreda
ha denunciado que por "algunos actos de vandalismo" en algunas partes
de España por parte de turistas extranjeros están colocando "en el ojo
del huracán" de las críticas al conjunto del sector, sin tener en
cuenta, ha añadido, "todo lo que aporta" el turismo al conjunto de la
economía española.
En
cuanto a la revisión al alza de la proyección de crecimiento del PIB
turístico hasta el 4,1 % al cierre de 2017, el informe de Exceltur la
argumenta en el "favorable escenario" macroeconómico para la segunda
mitad del año, junto a las "dificultades observadas de los
competidores", principalmente Turquía.
Exceltur, en el mes de abril, estimó el PIB turístico para el conjunto del año en un 3,5 % superior al ejercicio anterior.
Zoreda
ha resaltado sobre el segundo trimestre del año una "plena
efervescencia" de la actividad turística, con un crecimiento del 4,7 %
debido, ha dicho, a la "oleada de demanda extranjera" por la no
recuperación de los países competidores y la "mayor afluencia urbana" de
viajeros que hubieran elegido otras grandes capitales europeas y "por
seguridad" han optado por venir a España.
El
presidente de la patronal ha cifrado la creación de empleo a finales de
junio en 95.800 puestos de trabajo adicionales, que a su juicio es una
de las más importantes por sectores en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario