MADRID.- La rentabilidad de la deuda 
española en el mercado secundario ascendió hoy siete centésimas y se 
situó en el 1,2 por ciento, nivel de mediados del pasado mes de julio, 
según datos del mercado.
El 
rendimiento de los bonos españoles ascendió siete centésimas en esta 
sesión, condicionado por las ventas que siguieron a la publicación del 
aumento del PIB británico en el tercer trimestre de este año (se situó 
en el 2,3 por ciento en tasa interanual) y al temor a que el Banco 
Central Europeo empiece a recortar estímulos.
Contra
 esta tendencia apuntaba el dato del dinero en circulación en la zona 
euro, que había bajado levemente, aunque las presiones procedentes de 
los Estados Unidos, con el descenso de las peticiones semanales de 
desempleo, apuntaban en el mismo sentido del PIB británico, que indican 
que la economía marcha y que se acaba el dinero barato.
De
 esta manera, el rendimiento del bono alemán subía nueve centésimas y se
 situaba a niveles de mediados de junio y se situaba en el 0,17 por 
ciento. Al comienzo de esta semana cotizaba en terreno negativo.
Pese
 a estos datos, la prima de riesgo de la deuda española respecto a la 
alemana bajó dos centésimas y se situó en 102 puntos básicos.
En
 cuanto al resto de primas de riesgo de los países denominados 
periféricos, la italiana ha bajado un punto básico, hasta 136, en tanto 
que la portuguesa cayó también una centésima, hasta 311, y la griega de 
829 a 822.
Los seguros de impago de la deuda española (credit default swaps o CDS),
 cantidad que se exige para garantizar una inversión de 10 millones de 
dólares, se han mantenido en 124.000 dólares y los italianos bajaron de 
209.980 a 209.000 dólares.  
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario