LISBOA.- Lisboa se ha
convertido hoy en el primer municipio europeo en beneficiarse del Plan
de Inversión para Europa, conocido como Plan Juncker, con un préstamo de
250 millones de euros cuyo objetivo será modernizar las
infraestructuras de la capital portuguesa.
En la ceremonia de la firma del préstamo estuvieron presentes el
presidente del Banco de Inversión Europeo (BEI), Werner Hoyer; el primer
ministro luso, António Costa; el comisario europeo de Investigación,
Ciencia e Innovación, Carlos Moedas, y el alcalde de Lisboa, Fernando
Medina.
El conocido como Plan Juncker, por haber sido lanzado por el
presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, es un plan de
inversión europeo para dinamizar el desarrollo de la Unión Europea (UE)
mediante la movilización de hasta 350.000 millones de euros.
El préstamo se destinará especialmente a la inclusión social, además
de ayudar a la ciudad de Lisboa a combatir las alteraciones climáticas,
"siendo la primera prioridad el plan de drenaje, seguido de la
regeneración urbana y la vivienda social", indicó Fernando Medina.
El BEI y el municipio de Lisboa firmaron hoy la concesión de una
primera parte de 100 millones de euros, de un préstamo total de 250, al
abrigo de un plan de inversión para Europa destinado a contribuir al
desarrollo urbano de la ciudad y a apoyar su crecimiento y
competitividad a largo plazo.
"Préstamos como este son esenciales para que los ciudadanos de la UE
conozcan lo que hacemos y comprendan nuestro apoyo concreto a sus vidas y
actividades", destacó por su parte Werner Hoyer.
El BEI es la institución de financiación a largo plazo de la UE, cuyo
capital es propiedad de los estados miembros y su objetivo es financiar
inversiones viables que contribuyan a concretar objetivos políticos.
Solo en el 2015 Portugal recibió del BEI más de 1.400 millones de euros para diferentes proyectos en todo el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario